sábado, 9 de marzo de 2013

Dossier 4








Categorías gramaticales y partes de la oración.

Sustantivo o nombre: Es del que se esta hablando en la oración, puede tener nombres comunes o propios así como también contiene genero y numero.
Adjetivo: Esta categoría modifica al sujeto o al nombre, denota a este cualidades y propiedades, en pocas palabras lo califica de alguna forma y nos proporciona mas información del ya mencionado sujeto.
Articulo: Se antepone al sustantivo indica el genero y si es singular o plural.
Preposición: Establece una relación de subordinación (a, ante, bajo, con, contra, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, durante, mientras)
Verbo: Determina una acción que realiza el sujeto y el numero, modo, tiempo, aspecto.
Adverbio: Son invariables nos brinda información del verbo como tiempo, lugar, modo, cantidad y modalidad.
Conjunción: Son palabras que sirven para relacionar ideas.
Complemento circunstancial de objeto directo: Son oraciones que complementan la oración después del sujeto y el verbo.
Complemento circunstancial de objeto indirecto: Son oraciones que complementan la oración después del sujeto y el verbo pero se caracterizan por la ausencia de objeto que esta incluido tácitamente.
Complemento circunstancial de modo: Complementan la oración y se identifica haciendo la pregunta ¿Cómo?
Complemento circunstancial de tiempo: Complementan la oración y se identifica haciendo la pregunta ¿Cuando?
Complemento circunstancial de lugar: Complementan la oración y se identifica haciendo la pregunta ¿Donde?