Les dejo el link del video de la actividad 4 Autoevaluación.
http://www.youtube.com/watch?v=oueAmxc-xm0
viernes, 18 de enero de 2013
martes, 15 de enero de 2013
Actividad 2.0 Estilos de Aprendizaje
Para comenzar hablar de este tema tenemos que entender que
son los estilos de aprendizaje.
Bueno los estilos de aprendizaje son rasgos cognitivos, es
decir la forma en que se estructuran los contenidos e interpreta la información
en la mente de las personas.
Modelos.
Existen múltiples clasificaciones y propuestas de modelos
que se han desarrollado a lo largo de la historia, a continuación veremos las
mas representativas. (En general estos modelos se relacionan con la interacción
social, el procesamiento de la información y las diferentes personalidades de
las personas.
Estrategias generales de enseñanza.
-Multisensorial
-Fantasía
-Experiencia directa
-Pensamiento visual
MODELO FELDER Y SILVERMAN
Este modelo es el llamado de las cinco dimensiones ya que
esta en función de cinco preguntas las cuales, al responderlas te estarás dando
cuenta de las capacidades en las cuales estas inmerso, esas preguntas son:
¿Que tipo de información percibes?
¿Qué modalidad sensorial es la más efectiva para recibir la información?
¿Qué tipo de organización de la información es la más cómoda?
¿Cómo es que va el progreso del aprendizaje?
¿Cómo prefiere el estudiante procesar la información?
GARDNER
Este modelo constituye siete inteligencias básicas para
resolver problemas.
1.- Inteligencia lingüística: Esta se refiere a la capacidad
de dominar el idioma y palabras que ayudan al sujeto a comprender mejor las
situaciones que esta desarrollando, el lenguaje es parte fundamental.
2.- Inteligencia lógico matemática: Se refiere a las
personas que tienen capacidad para resolver problemas de una manera analítica y
secuencial por medio de números y una organización estrictamente ordenada.
3.- Inteligencia corporal-kinésica: Estas personas son las
que expresan y asimilan la información por medio del movimiento. Interactuando
constantemente con las situaciones y las personas.
4.- Inteligencia espacial: Esta es la relacionada a las dimensiones,
mejor adoptada por los arquitectos, artistas, diseñadores etcétera.
5.-Inteligencia musical: Esta es relacionada a las personas
que tienen la capacidad de aprender música o con música. Todo lo relacionan a
ella.
6.- Interpersonal: La asociación de los resultados para uno
mismo tratado de sacar conclusiones, reflexionando con propia voz y actitudes.
7.- Intrapersonal: Se
relaciona con situaciones aprendidas con la experiencia vista de otras personas
pero asimilándolas para uno mismo.
HEMISFERIOS CEREBRALES
Se desarrolla en la división del cerebro den dos grandes
campos, en este caso hemisferios, que naturalmente es el izquierdo y derecho. En
el cual el izquierdo es la parte analítica encargada de todos los símbolos, el análisis
y la lógica de las cosas. En cuanto el lado derecho se encarga de todo el
proceso imaginativo, creativo y emocional. La correcta combinación de ambas capacidades
efectúa un equilibrio entre la imaginación y el análisis.
KOLD
El cual nos habla de varias etapas del alumno, las cuales están
en constante retroalimentación para desarrollar un aprendizaje. Estas etapas
son: Reflexión, Teorizar, Experimentar y Actuar. Por medio de estos pasos el
alumno tiene la capacidad de aprender en situaciones en las que es posible
tener una reflexión y corregir la información constantemente a base de la práctica.
PROGRAMACION
NEUROLINGUISTICA DE BANDLEY Y GRINDER.
Este sistema de aprendizaje se basa en tres fundamentales
puntos, el visual: en el cual el sujeto procesa la información de mejor manera
por medio de gráficos y diagramas. El auditivo: El cual por medio de la repetición
de instrucciones o información por medio del sonido el sujeto se hace una copia
en su cerebro recreándola posteriormente en sonido. Kinestésico: Son las
personas que aprenden de mejor manera interactuando con las situaciones, moviéndose
constantemente y realizando actividades que tengan relación con lo que quiere
aprender.
MODELO DE CUADRANTES HERRMANN
Este modelo sustenta su teoría dividiendo las funciones
cerebrales en cuatro partes, las cuales tiene cualidades distintas. En uno
podemos encontrar el
Cortical Izquierdo: Lógico, analítico, basado en hechos,
cuantitativo.
Cortical Derecho: Intuitivo, integrador, sintetizador.
Límbico Izquierdo: Organizado, sensorial, planeador,
detallador.
Límbico Derecho: Sentimientos, estéticos, emocional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)